Celular

955 370 810

Correo electrónico

ventas@unimeq.com

¿Qué normativas deben cumplir las ambulancias en el 2025?

¿Qué normativas deben cumplir las ambulancias en el 2025?

Las ambulancias son vehículos esenciales para la atención de emergencias y el traslado de pacientes. Sin embargo, no todas son iguales, ya que cada tipo está diseñado para una función específica según las necesidades médicas y operativas. A continuación, te explicamos los diferentes tipos de ambulancias que existen y sus características principales.

Ambulancia de Soporte Básico (Tipo I)

Funciones:

  • Destinada a la atención de emergencias no críticas.
  • Equipadas con oxígeno, camilla, botiquín y material de primeros auxilios.
  • Utilizadas principalmente para traslados interhospitalarios o de pacientes estables.

Ejemplo de uso: Traslado de pacientes en recuperación o con tratamientos médicos programados.

Ambulancia de Soporte Avanzado (Tipo II)

Funciones:

  • Diseñada para emergencias médicas críticas.
  • Equipadas con desfibriladores, ventiladores mecánicos y monitores de signos vitales.
  • Requieren la presencia de un médico o paramédico altamente capacitado.

Ejemplo de uso: Atención de accidentes de tránsito, paros cardiorrespiratorios y pacientes en estado crítico.

Ambulancia de Soporte Avanzado (Tipo III)

Funciones:

  • Versión especializada de la ambulancia de soporte avanzado, con equipamiento similar al de una UCI.
  • Incluye incubadoras neonatales, bombas de infusión y asistencia respiratoria.
  • Usada para pacientes en estado crítico que requieren monitoreo constante.

Ejemplo de uso: Traslados de pacientes con condiciones graves o neonatos en incubadoras.

Artículos relacionados

Categorías